Hoy en día, las empresas conscientes ponen en práctica diversos programas de bienestar que incluyen cursos de formación, actividades culturales, jornadas deportivas o talleres de arte.
Las ventajas de celebrar un evento de empresa van más allá del viaje o de la fiesta en sí. Los empleados obtienen recompensas intangibles como el reconocimiento, la motivación, el descubrimiento de lugares nuevos, la satisfacción... Salir de la oficina y vivir una experiencia grupal en un ambiente tranquilo ayuda a estrechar lazos y a descubrir facetas nuevas de las personas. Y no solo eso. Las jornadas de convivencia fomentan la solidaridad y la tolerancia, aspectos clave para conseguir una relación profesional sana y productiva.
Un cambio de paradigma en las relaciones laborales —causado fundamentalmente por la revolución digital— ha hecho que el concepto de la jornada laboral sea cada vez más flexible. Valores como el compromiso social y medioambiental y aptitudes como el dominio de varios idiomas y la capacidad de adaptación son imprescindibles en las llamadas «empresas del futuro».
Beneficios que aporta un evento de empresa
Los beneficios de organizar un evento de empresa son los siguientes:
Mejora la comunicación: una buena comunicación es esencial en cualquier organización. Hay técnicas y actividades grupales, como por ejemplo el Team Building, que desarrollan el trabajo en equipo y las habilidades de los trabajadores. Carreras de obstáculos, retos deportivos, gymkhanas o puzles... Los juegos de equipo mejoran la comunicación, la creatividad, pero también permiten conocer un poco más a los compañeros de trabajo.
Fortalece las relaciones interpersonales: los eventos de empresa son una gran oportunidad para afianzar las relaciones. Un ambiente tranquilo, sin ruido y con espacios amplios y abiertos —preferiblemente en el campo— favorece la relajación y ayuda a profundizar sobre temas personales.
Aumenta la motivación: si una persona se siente valorada y orgullosa de su trabajo, es más productiva. En eso consiste la autorrealización. Un evento de motivación no solo aumenta el compromiso de los empleados dentro de la organización y mejora el clima interno, además hace florecer las cualidades más destacadas de las personas.
Permite el reconocimiento: las jornadas de convivencia son un medio para conseguir intimidad y complicidad entre los integrantes de una organización. En un ambiente sereno e inspirador, es más fácil premiar y reconocer el desempeño individual y del equipo. Si hay valoración y reconocimiento, aumenta la satisfacción de los empleados y mejora la productividad empresarial.
Refuerza el espíritu colectivo: organizar actividades grupales fuera del ambiente laboral fomenta la confianza y el compañerismo entre los miembros de una organización. La gestión del talento, las habilidades de liderazgo y las técnicas de inteligencia emocional suelen estar presentes en este tipo de eventos.
Cómo elegir un lugar adecuado para un evento de empresa
La elección del lugar es uno de los aspectos más importantes a la hora de organizar un evento de empresa. Es conveniente que esté situado fuera de las instalaciones habituales de la empresa, para que los empleados adquieran una nueva perspectiva y puedan comunicarse con mayor libertad. La convivencia facilita la unión y genera confort, dos aspectos muy importantes para la motivación de los empleados en el día a día. Salir de la rutina, viajar, convivir juntos y aprender a comunicarse puede ser muy beneficioso para la empresa.
Como dijo Victor Pauchet: «El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona feliz».